He encontrado una publicación en la que aparece el crucero de la ermita con una fotografía y una explicación. Está en el libro de Javier Sainz Sainz titulado "Cruceros de Castilla y León" Ediciones Lancia. León, 1993. En la página 151 dice lo siguiente del crucero:
" Cercana al río Voltoya, y en medio de un frondoso pinar, la ermita, que lleva un nombre de él derivado, Pinarejo, es un enorme templo construido de ladrillo. Eso al menos en sus partes visibles, ya que grandes recuadros están revestidos de un blanco matizado por soles y lluvias. Arrimado a los muros, frente a la portada, el crucero parece no querer separarse demasiado, acaso para no perderse entre los troncos de los árboles. Nos muestra una gastada imagen del Cristo, la cual destaca por sus alargadas proporciones. Los primeros escalones del pedestal se hunden en la tierra arenosa y suelta que forma los suelos de estos términos".
En definitiva, se trata de valorar nuestros cruceros, de respetarlos y de conservarlos.
Crucero del camino de Nuestra Señora
Crucero de la ermita de Nuestra Señora del Pinarejo